RV: Cuidados del pico y las uñas de tus aves ~ R3 Pets

martes, 12 de enero de 2010

RV: Cuidados del pico y las uñas de tus aves

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: sábado, 26 de diciembre de 2009 17:00
Autor: MascotasS
Asunto: Cuidados del pico y las uñas de tus aves

 

Si un ave no consigue desgastar de una manera aceptable sus uñas con el ejercicio diario habrá que recortárselas con el fin de que el animal no se enganche constantemente las patas con cualquier objeto con el que se tope en la jaula.

los papagayos1 217x300 Cuidados del pico y las uñas de tus aves

El crecimiento excesivo de las garras se da principalmente en las aves de menor tamaño, a las que habrá que prestar una especial atención para que no sufran ningún percance.

Al igual que en el caso de las uñas, el pico experimenta un crecimiento progresivo que se ve frenado por el desgaste durante la actividad habitual del ave. Si esta actividad no resulta suficiente el pico aumentará de tamaño de manera desproporcionada hasta el punto de que el animal puede quedar inhabilitado para alimentarse.

Este problema se da fundamentalmente en psitácidas, que utilizan el pico como herramienta. Como medidas de precaución y desgaste adicional para el pico es necesario colocar en el alojamiento huesos de jibia o un bloque mineral, y ramas no venenosas que el animal pueda roer y así desgastar el pico de manera natural

Juguetes necesarios.

Existen determinado tipo de aves, que frecuentemente se tiene en los hogares y que debido a su sociabilidad y a su inteligencia necesitan estar entretenidas y sentirse en compañía. La falta por parte de estos animales de distracciones, y el olvido y la desatención por parte del dueño puede provocar comportamientos no naturales o estereotipias que llevarán asociados graves daños. Por esta razón son tan importantes los juguetes para estas aves, y sobre todo en papagayos que tienen que pasar gran cantidad de tiempo a solas.

papagayo2 300x225 Cuidados del pico y las uñas de tus aves

Los juguetes tienen que cumplir unas características muy determinadas para que no se conviertan en un peligro. Serán atóxicos, no desagradables, resistentes a la acción del pico y que no desprendan pedazos que el animal se pueda tragar provocándole una obstrucción intestinal.

También puede interesarte...


Ver artículo...

Related Posts:

  • La relación entre los gatos y las mujeres Las mujeres y los gatos siempre han tenido una extraña conexión con diferencia de los hombres, a mí, que siempre he vivido con gatos, me pasa esto, y por esa razón he decidido hacer esta entrada. El perro se suele a… Read More
  • Continúa la caza de osos polares  Los osos polares son los osos más grandes del mundo, pesando entre 300 y 800 kilogramos los machos y entre 150 y 300 las hembras y midiendo hasta 3 metros. Las plantas de sus pies estás revestidas de pelo para evita… Read More
  • Los perros y sus destructivos dientes. Todos los que tenemos perros sabemos que siempre lo mordisquean todo, cuando son cachorros no tiene tanto problema, pero cuando crecen el poder destructivo de sus enormes dientes y sus fuertes mandíbulas crece con ellos. Si … Read More
  • Cómo evitar las peleas entre gatos Cualquier gato se vuelve agresivo ante la posibilidad de que su territorio se vea invadido por otro gato, a veces este comportamiento es independiente de que sea tolerante con niños, adultos, perros, aves... Los gatos, c… Read More
  • La Leishmaniosis en los perros. Síntomas. La leishmaiosis o Leishmania es una enfermedad parasitaria que se transmite por la picadura de un mosquito del genero Phlebotomus que antes ha picado a otro perro con Leishmaniosis y que es una enfermedad muy común entre los… Read More

0 comentarios: