RV: Cómo prevenir el moquillo en perros ~ R3 Pets

jueves, 25 de junio de 2009

RV: Cómo prevenir el moquillo en perros

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: martes, 23 junio, 2009 8:14
Autor: Dedalus
Asunto: Cómo prevenir el moquillo en perros

 

perros_moquillo1

Ya vimos cómo se desarrolla el moquillo en el organismo de los perros afectados por esta enfermedad. Como la población joven de canes suele ser la más vulnerable en cuanto a mortalidad, tomar prevenciones se impone desde el primer momento.

Los mismo cachorros pueden tener los anticuerpos necesarios. Estos están presentes en el calostro que los cachorros absorben durante la lactancia. Por ello, la primera sugerencia para prevenir la enfermedad es asegurarse de que los animales reciban leche materna.

Claro, luego del destete las defensas bajan. Si tienes un cachorro que pudo haber sido privado de calostro, es recomendable vacunarlo a la cuarta semana, luego entre dos a cuatro semanas otra dosis. La ventaja es que la vacunación contra el moquillo dura mucho tiempo, aunque lo ideal es reforzarla cada año.

Como los perros que han adquirido el virus son los principales contagiadores de la enfermedad, demás está decir que si uno de ellos se encuentra en el entorno de otros animales es necesario aislarlo.

Si un perro ha muerto a causa del virus, se recomienda que solo a partir de 15 días después del deceso se vuelva a traer a otra mascota a la casa.


Ver artículo...

Related Posts:

  • Dutch o Holandés Historia Fue introducido en Inglaterra desde Holanda en 1864. Características Tamaño pequeño, pesa 2 kilos. El patrón de su pelo es muy característico, con una llamarada en la cara y una banda blanca en su espalda. Sue… Read More
  • Creme D'Argent Historia Es originario de Francia y se trajo a España en 1934. Características El color de su pelo, crema con un toque anaranjado y naranja brillante, que se vuelve más pálido a medida que crece, es la característica m… Read More
  • English Angora o Angora Inglés Historia La raza comenzó en Ankara, Turquía, junto a el gato y la cabra de Angora. En 1939 había una casta de angora wooler y en 1939 se clasificó a esta raza en el angora inglés y el angora francés. Características Pe… Read More
  • Dwarf Hotot o Hotot Enano Historia Es una raza alemana creada a finales de los 70, tras miles de cruces. En Alemania del este y del oeste se crearon dos razas distintas, que al final han quedado en una sola. Características Es un conejo pequeño… Read More
  • Cinammon o Canela Historia Apareció cuando Ellis Houseman cruzó conejos neozelandeses blancos, chinchillas, checkered giants y californianos. Fue aceptada como raza en 1972 Características Peso entre 4 y 5 kilos. Pelo color canela jaspe… Read More

0 comentarios: