English Spot, Inglés Moteado o Conejo Mariposa ~ R3 Pets

sábado, 7 de abril de 2012

English Spot, Inglés Moteado o Conejo Mariposa


Historia
No se sabe exactamente de dónde vino, pero se cree que comparte antecesores con el Checkered Gigante.
Características
Se reconoce por las marcas en su pelaje que son una línea que le recorre la espina dorsal, una mariposa en la nariz (Razón por la cual se le llama conejo mariposa), orejas de color, manchas en las mejillas y los costados y círculos en los ojos. Su pelaje puede ser negro, azul, chocolate, dorado, gris, lila o tortuga. Pesa alrededor de 3 kilos. Es un conejo activo que necesita 2 ó 3 horas de juegos al día. Son muy activos en la mañana y la noche y el día lo consumen durmiendo.
Uso
Una de las razas de compañía más antiguas.

Related Posts:

  • Californiano Historia Creada a principios de los años 20 en California por George West cruzando conejos neo-zelandeses blancos, himalayos y chichillas. Características Cabeza grande, cuello corto y ojos brillantes y rosados. Orejas… Read More
  • Beveren Historia Esta raza se desarrolló en Bélgica en el siglo XIX. Los criadores crearon varias razas de pelaje azul, negro, blanco con ojos azules, lila, marrón y algunas con puntos. La variedad azul llegó incluso al palacio … Read More
  • Britannia Petite o Pequeño Polaco Historia Se cree que se originó en Bélgica, Inglaterra o Alemania y se estuvo exhibiendo por Inglaterra desde 1884, pero no en Polonia a pesar de su nombre. Se cree que se creó cruzándose la raza Dutch y el Himalayo allá… Read More
  • Blanco de Hotot Historia Se originó en Normandia, cuando Eugenie Bernhardt cruzó conejos mariposa con distintas razas de conejos blancos, buscando un conejo que sirviese para todo. No lo consiguió, pues buscaba un conejo completame… Read More
  • Belgian Hare o Liebre Belga Historia Su origen data de principios del sigo XVII. Se creó a partir de razas salvajes, buscando una mascota dulce, bonita y buena como mascota aunque no fue reconocida como raza hasta 1882. Características Es un cone… Read More

0 comentarios: