Como montar una peluqueria canina: Secadores y Expulsadores ~ R3 Pets

martes, 21 de abril de 2009

Como montar una peluqueria canina: Secadores y Expulsadores

Aunque pueda parecer que el secador y el expulsador son lo mismo no lo son. El secador solo tiene aire caliente, que sí, seca el pelo más rápido pero puede quemar o irritar el pelo del perro mientras que el expulsador tiene aire frío y caliente y mucha más potencia, permitiéndonos acabar antes sin hacer daño a la piel del perro.
Hay varios tipos de secador. El más típico, pero menos aconsejable, es uno parecido al de los humanos. Es un secador de aire caliente que no nos permite tener las manos libres, haciendo nuestra labor más incómoda. Si tenemos un flexo es mucho mejor, aunque lo correcto es usarlo solo para secar la cara, porque el expulsador en la cara molesta mucho. Es el tipo de secador más económico, costando unos 50 euros. 
El expulsador a la derecha del texto es de una sola velocidad. Es muy potente pero solo se puede usar para el cuerpo debido a esa potencia exagerada. Suele valer unos 300 euros.
Este de aquí, sin embargo, tiene dos o tres velocidades y vale entre 300 y 400. El precio depende de la marca. Lo bueno de este es que podemos usarlo para cualquier parte del pelo del perro, porque podemos ajustar la velocidad.
El azul es de los más prácticos. Se cuelga en la pared y no molesta en el suelo. También tiene varias velocidades y no ocupa mucho espacio. Vale entre 300 y 400 euros dependiendo de la marca.
El siguiente es un secador de pie. Sirve para que, mientras secamos con el expulsador, este vaya secando otra zona, como por ejemplo la parte trasera del perro, que normalmente es bastante complicada. Además es compatible con cualquier otro tipo de expulsador. Su precio es de unos 400 euros.
Finalmente el último es uno que se coloca en los boxes. Mientras atendemos a otro perro podemos secar a los que ya hemos atendido y ahorrar tiempo. Además el perro está más tranquilo porque se puede sentar, estirar y hacer lo que quiera mientras nosotros hacemos cualquier otra cosa, además él se ahorra el incómodo trago de que le toqueteen.

FUENTE

Related Posts:

  • Frecuencia del corte de pelo La frecuencia del corte de pelo depende de lo largo que queramos que este sea. La frecuencia con la que se le puede cortar el pelo suele ser cada 3 meses, aunque depende de la razón por la que vayamos a cortarlo. Si es p… Read More
  • Como quitar los nudos al pelo del perro Cuando tu perro tenga nudos no recurras a la tijera, siempre hay productos que harán que el desenredado sea algo sencillo y fácil. Para quitarlos lo primero es localizarlo, después aplicaremos sobre él un pegote de ac… Read More
  • Métodos para eliminar los pelos de tu casa Tener una mascota es algo maravilloso, pero como todo, no sólo hay pros, también contras y aunque por nuestros pequeños hacemos lo que sea por ellos, sin contar que las alegrías que nos dan compensa cualquier inconve… Read More
  • Como montar una peluqueria canina: Secadores y Expulsadores Aunque pueda parecer que el secador y el expulsador son lo mismo no lo son. El secador solo tiene aire caliente, que sí, seca el pelo más rápido pero puede quemar o irritar el pelo del perro mientras que el expulsador tiene… Read More

0 comentarios: