Para razas grandes de conejos se necesitan jaulas de 75 x 90 como mínimo, de 60 x 75 en razas medianas y para razas pequeñas o enanas de 40 x 60.
La jaula debe de ser de buena calidad, porque al ser un roedor debe resistir los posibles mordiscos para afilar los dientes que el animal de a los barrotes.
Las jaulas para exterior se adaptan a las bajas temperaturas y deben estar siempre bien ventiladas, ya sea estando en interior o exterior.
En verano la jaula debe estar siempre a la sombra, ya que los roedores, especialmente hamsters y conejos, son animales que no toleran bien las temperaturas extremas.
Asegúrate de que no se puedan salir del recinto cuando cumplan las 2 o 3 semanas cuando se empiecen arrastrar, para que no se hagan daño al salir.
Alimentación:

A las 4 semanas se empezará a introducir en la alimentación el heno, pasto y agua gradualmente hasta eliminar la leche y el acidophilus.
Cuidados:
Al igual que con los gatitos a los conejos hay que ayudarlos a defecar, para ello masajearemos el ano del animal con un bastoncillo mojado en agua tibia. También debemos usar otro bastoncillo para limpiar su carita y evitar infecciones en los ojos o la nariz.
0 comentarios:
Publicar un comentario