RV: Como dar ordenes a un perro sordo ~ R3 Pets

sábado, 30 de enero de 2010

RV: Como dar ordenes a un perro sordo

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: sábado, 23 de enero de 2010 3:18
Autor: MascotasS
Asunto: Como dar ordenes a un perro sordo

 

Si su perro es sordo debe aprender a llamar su atención de una manera muy especial ya que éste no podrá oír sus órdenes. Es falso que los perros sordos sean agresivos así que si está pensando en adoptar un perro con este defecto o se ha percatado que su mascota es sorda no se deje llevar por rumores.

perro sordo 260x300 Como dar ordenes a un perro sordo

Un perro puede padecer de sordera por diversos motivos puede ser por defecto congénito, infección crónica en los oídos, por su avanzada edad, por una lesión traumática, la exposición permanente a ruidos muy fuertes o por el uso de antibióticos que pueden provocar esta privación.

Si tiene la sospecha que su perro no puede oír, lo puede comprobar de manera casera provocando un sonido que no produzca vibración ni agite el aire para que no pueda detectarlo salvo por el oído.

También puede hacer ruido con su plato de comida, una bolsa de galletas, las llaves o cualquier cosa que le interese mucho cuando no está mirando o usar una bocina u otro sonido fuerte cuando duerme. Existe igualmente un test de potenciales evocados y no siempre está disponible.

Cómo hablar con un perro sordo

Cuando se acerque al animalito póngase delante o muéstrele su mano para que lo vea y no se  angustie cuando lo toque.

Si quiere despertarlo acarícielo con suavidad o ponga su mano frente a su nariz para que la huela y tenga lista una golosina para dársela cuando levante su cabeza. Así no se asustará.

Para adiestrarlo utilice las mismas reglas que para un perro normal, solo que además de decir las órdenes deberá usar señas claras para que él pueda ver su expresión y sus manos indicando lo que debe hacer.

Aprenda un lenguaje de señas o cree el suyo propio, pero utilice siempre las mismas, pues si no lo hace confundirá al perro y no podrá entender. Si lo lleva a la calle nunca debe dejarlo suelto, y usará perennemente la correa para controlarlo. Es conveniente ponerle una campanita o cascabel para que pueda saber donde está.

Si es perseverante su perro podrá aprender unas 20 señas diferentes en un año y hasta 50 en 5 o 6 años, cree un lenguaje para comunicarse con su mascota y  disfrutar de grandes momentos con su engreído.

También puede interesarte...


Ver artículo...

Related Posts:

  • Pastor de Picardía Características Rústico y vigoroso, el Pastor de Picardía tiene la cabeza fuerte y bien proporcionada. Los ojos son medianos y oscuros según el color del pelaje. Las orejas son erguidas y bien altas.Sus miembros son b… Read More
  • Pastor Maremmano-Abruces Características Rústico y robusto, con unas fuertes mandíbulas. Los ojos son de color marrón oscuro, oblicuos y de mirada penetrante. Las orejas están recortadas en forma de V, nacidas altas y caídas. El cuello es ancho … Read More
  • Pastor de la Llanura o Pastor de la Llanura Polaca Características Rústico y rechoncho. El cuello posee un collar de poblado pelaje. Pelo espeso, largo, ondulado y blando que puede ser de todos los colores. Tiene una alzada de entre 40 y 50 cm. tanto hembras como mac… Read More
  • Pastor de Brie Características Se trata de un perro rústico, flexible, musculado y bien proporcionado. La cabeza esta provista de pelos que forman barba, bigotes y le cubren parcialmente los ojos. Pelaje largo (más de 7 cm.) … Read More
  • Gran Danés o Dogo Alemán Características Afectuoso, grande, noble, fuerte y paciente. Tiene los ojos redondos y de color avellana, las orejas le cuelgan hacia abajo. Su pelaje es corto, denso y apretado de color marrón, atigrado, azul, negr… Read More

0 comentarios: