RV: Adiestramiento de canarios ~ R3 Pets

sábado, 30 de enero de 2010

RV: Adiestramiento de canarios

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: viernes, 22 de enero de 2010 15:41
Autor: MascotasS
Asunto: Adiestramiento de canarios

 

En primer lugar hay que indicar que resultará mucho mas fácil adiestrar a una cría de canario nacida en nuestra propia casa, ya que la canaria ya nos conoce y por lo tanto aceptará de mejor grado que saquemos a la cría del nido.

piolin Adiestramiento de canarios

Para empezar a domesticar a nuestra cría de canario este deberá tener como mínimo unas dos semanas de edad, cuando aun no han empezado a abandonar el nido y ya empiezan a asomar algunas plumas. Hay que tener en cuenta que por lo general resulta menos laborioso domesticar las hembras que los machos de canario al ser estos mas vivos y nerviosos que las hembras de canario que son mas dóciles y confiadas.

El primer paso a seguir será sacarlo de la jaula con mucho cuidado de que no se nos caiga ya que el canario es muy pequeño y podría lastimarse, lo iremos acariciando y lo pondremos sobre nuestro dedo índice para que se acostumbre a nosotros, estas primeras salidas de la cría no deben de ser muy prolongadas ni demasiado lejos de la jaula donde se encuentre la madre, como máximo 5 minutos ya que el polluelo no debe enfriarse.

Mas adelante cuando los polluelos ya empiezan a salir del nido y dan unas vueltas por la jaula lo que sucede alrededor de las 3 semanas sacaremos al canario unos 5 minutos, lo pondremos sobre nuestro dedo índice que hará las funciones de palillo de la jaula y lo acariciaremos para que se acostumbre a nuestro tacto. También podemos mover nuestro dedo arriba y abajo suavemente para reforzar su equilibrio ya que la cría de canario se agarrará mas fuerte.

Podemos enseñarle a comer de nuestra mano dándole alguna golosina como bizcocho o magdalena de pájaros, ponerle alguna semilla y así comerá de nuestra mano.

Cuanto mayor sea el canario empezaremos a sacarle más de 10 minutos, una vez que ya esté apartado de sus padres y en su propia jaula propia.

9898 Adiestramiento de canarios

Para lograr que nos de besitos ponemos en nuestros labios algún tipo de golosina o alimento y se lo acercamos, así el lo cogerá, y cuando se haya acostumbrado a hacerlo, aunque no le demos nada, lo hará.

Mas tarde, empezará a dejarse acariciar y a pasar largos ratos fuera de la jaula. El canario también debe de estar acostumbrado a su jaula, por tanto de cada hora que permanezca fuera de la jaula, debe regresar a ella unos 30 minutos para que coma y beba y descanse.

También puede interesarte...


Ver artículo...

Related Posts:

  • Britannia Petite o Pequeño Polaco Historia Se cree que se originó en Bélgica, Inglaterra o Alemania y se estuvo exhibiendo por Inglaterra desde 1884, pero no en Polonia a pesar de su nombre. Se cree que se creó cruzándose la raza Dutch y el Himalayo allá… Read More
  • American Sable o Sable Americano Historia La historia de esta raza, que se creó mezclando conejos chinchilla, es bastante incierta. Características Son muy parecidos a los chinchillas en cuanto a la forma del cuerpo, pero el pelaje es de color distint… Read More
  • Belgian Hare o Liebre Belga Historia Su origen data de principios del sigo XVII. Se creó a partir de razas salvajes, buscando una mascota dulce, bonita y buena como mascota aunque no fue reconocida como raza hasta 1882. Características Es un cone… Read More
  • Beveren Historia Esta raza se desarrolló en Bélgica en el siglo XIX. Los criadores crearon varias razas de pelaje azul, negro, blanco con ojos azules, lila, marrón y algunas con puntos. La variedad azul llegó incluso al palacio … Read More
  • Blanco de Hotot Historia Se originó en Normandia, cuando Eugenie Bernhardt cruzó conejos mariposa con distintas razas de conejos blancos, buscando un conejo que sirviese para todo. No lo consiguió, pues buscaba un conejo completame… Read More

0 comentarios: