Ciclo de vida de las pulgas ~ R3 Pets

martes, 7 de abril de 2009

Ciclo de vida de las pulgas


Es uno de esos bichos indeseados cuando se habla de mascotas: las pulgas. Ellos tienen su propio ciclo de vida, como cualquier ser vivo, y el mismo es importante que sea conocido por quienes tenemos mascotas para entender el proceso que desarrolla y su efecto en los animales.
Se puede decir que son cuatro las etapas del ciclo vital de una pulga: el huevo, la larva, la pupa y el adulto. ¡Todas estas etapas pueden desarrollarse en nuestra mascota! Los huevos son depositados sobre un animal, en el lugar donde duerme grietas y ranuras del piso. Los huevos caen pronto.
Tras más o menos una semana, salen las larvas. Éstas tienen apariencia de gusanos, sin patas, y aún no se alimentan de sangre fresca, sino de otros materiales orgánicos. Las larvas crecen a su máximo tamaño aproximadamente en 12 días, pasan a la etapa pupal y luego se transforman en pulgas adultas.
Éstas sí se alimentan de sangre fresca y su tiempo de vida puede llegar a un año. A partir de esto, entonces, se vuelven más agresivas y es cuando destruyen los tejidos de las mascotas, por lo que es a ellas a quienes siempre atacamos.




Related Posts:

  • La Leishmaniosis en los perros. Síntomas. La leishmaiosis o Leishmania es una enfermedad parasitaria que se transmite por la picadura de un mosquito del genero Phlebotomus que antes ha picado a otro perro con Leishmaniosis y que es una enfermedad muy común entre los… Read More
  • Efectos de la infección por pulgas Básicamente, son dos los efectos más comunes de la infestación de pulgas en las mascotas: la pérdida de sangre y las enfermedades cutáneas. Dependiendo del nivel de infestación, el animal puede sufrir severas pe… Read More
  • El olfato y oído de los perros El olfato La principal característica de todos los perros es su agudo sentido del olfato, que les permite percibir sensaciones que para nosotros son imposibles de percibir. En esta agudeza olfativa es donde más … Read More
  • Cómo reconocer la otitis felina La otitis es una enfermedad de las más comunes y de las más fáciles de reconocer. La otitis es un trastrono frecuente en los animales, que afecta a gatos de entre 1 y 2 años. Consiste en la inflamación del conducto… Read More
  • Plantas tóxicas para los animales En su jardín existen miles de peligros para sus mascotas. Para evitar accidentes lo primero que se debe hacer es evitar que el comedero y bebedero de su mascota esté dentro de casa unas horas antes y después de fumigar el… Read More

0 comentarios: