Cómo evitar las peleas entre gatos ~ R3 Pets

miércoles, 15 de abril de 2009

Cómo evitar las peleas entre gatos

Cualquier gato se vuelve agresivo ante la posibilidad de que su territorio se vea invadido por otro gato, a veces este comportamiento es independiente de que sea tolerante con niños, adultos, perros, aves...
Los gatos, como buenos felinos, tienen un sentido muy fuerte de la territorialidad y si ha pasado años con otro gato pero este abandona el hogar unos días, a la vuelta, surgirán peleas por la ''invasión'' del territorio.
Lo primero que se debe saber es que el gato tomará como suya TODA tu casa, independientemente del tamaño de ésta. Lo primero que se debe hacer es dejar al nuevo inquilino una sala para él solo con una caja de arena y sus comederos, así el gato que lleva más tiempo seguirá con la mayoría del territorio pero se podrá familiarizar con el olor del otro, además si la puerta de la habitación tiene un cristal los gatos podrán verse de forma segura y investigarse. Hay que evitar ante todo que se hagan daño, para que puedan así empezar su relación con buen pie.
Para empezar hay que hacer que compartan el mismo espacio para jugar o para comer, primero separados por una correa o una jaula, y acercándolos cada vez más, para evitar peleas, así su atención se guiará al juego o al alimento y no al otro gato y de paso asociarán los juegos con el otro gato, el resto del tiempo deberán estar separados.
Una vez que los dos animales quieran jugar o comer juntos, coge una toalla y frótala con el gato (sobre todo en las mejillas y tras las orejas) y luego frota el cuerpo entero del otro gato, para así mezclar los olores de ambos.
Hay que tener mucha paciencia, pues es un proceso muy largo. Se debe acortar la distancia entre ambos para todas las actividades muy lentamente y muy poco a poco, hasta que puedan estar juntos. Nunca dejes de observarlos hasta que no estés 100% seguro de que no habrá conflictos entre ellos.
Si aún haciendo esto hay problemas serios entre ellos tendrás que hablar con un especialista.

Related Posts:

  • Embarazos psicológicos El embarazo psicológico no es sólo un problema que se da en humanos, también se da en animales, especialmente en perros. El embarazo psicológico es un síndrome que tiene como principal característica el desarrollo de la … Read More
  • ¿Dónde enterrar a tu mascota? Cuando nuestra mascota pasa por una enfermedad o llega a la vejez es un momento triste, pero cuando muere muchas veces no sabemos qué hacer. Cuando mueren las mascotas se pueden incinerar de forma individual, de forma con… Read More
  • Consejos para viajar con tu gato Los gatos domésticos no suelen salir de casa y si salen lo hacen solos, llevarlos en un viaje largo supone un reto incluso mayor para ellos, ya que los gatos son animales territoriales que al estar lejos de su te… Read More
  • Métodos para eliminar los pelos de tu casa Tener una mascota es algo maravilloso, pero como todo, no sólo hay pros, también contras y aunque por nuestros pequeños hacemos lo que sea por ellos, sin contar que las alegrías que nos dan compensa cualquier inconve… Read More
  • Consejos para cuidar de un gato recién nacido  Aquí tenemos varios consejos, clasificados según diferentes criterios. Espacio: Debe estar en un espacio cerrado y abrigado. Que esté ventilado pero que esté protegido de las corrientes de aire. En épocas frí… Read More

0 comentarios: