El cuestionario: ¿Con que frecuencia debo bañar a mi perro? ~ R3 Pets

martes, 7 de abril de 2009

El cuestionario: ¿Con que frecuencia debo bañar a mi perro?

P: Es la primera vez que tengo perro, y me gustaría saber con qué frecuencia debo bañarlo, pues me han dicho que no es bueno bañarlos...
R: 
Mucha gente se pregunta cada cuanto se puede (o debe) bañar al perro. La respuesta realmente es bastante simple y corta. Hay que bañarle siempre que lo necesite.
Muchos perros tienen una capa de protección propia en su pelaje, y tras el baño tarda 24 horas en recuperarse, por lo que no es aconsejable bañarlo a diario, pues la capa protectora desparece con el uso del champú, pero si por ejemplo se ensucia de barro y ya le habíamos bañado hace poco con champú podremos quitarle la suciedad con agua sola tantas veces como sea necesario.
También depende del tipo de pelo para cada perro.
Pelo largo
Necesitan baño mensual. Su pelo necesita mucha hidratación y si no se le baña pierde hidratación, vitalidad, se escama y se rompe.
Pelo corto
Necesitan un baño cada 2 o 3 meses porque su pelo, al ser tan corto, no suele ensuciarse, aunque si suele oler mal. Si el pelo está sucio el perro se rascará y al tener una capa de pelo muy fina pueden crearse problemas cutáneos.
Pelo duro
Hay que retrasar el baño al máximo para mantener la dureza del pelo, pero claro, si es un perro casero no lo podemos tener sucio y oliendo mal ¿Cuál es la solución entonces? Quitarle la suciedad con agua sola.
Cachorro
Cuando compramos un cachorro suele oler muy mal porque aún tiene impregnado el líquido del vientre materno. En las tiendas suelen decirnos que no se puede bañar hasta después de las vacunas (lo cual es cierto en parte, porque sin las vacunas sus defensas no están completas) pero si huele muy mal o está sucio se le puede bañar siempre y cuando lo sequemos a la perfección.
Antes y después del baño
Si hay que ponerle la pipeta desparasitadora se hará 48 horas antes (o después) del baño. Se le debe desenredar con el pelo húmedo antes del baño o seco después del baño, si lo hacemos de otra forma romperemos el pelo y haremos daño al perro.
¿Tienes alguna pregunta que hacernos?
Si tú también tienes una pregunta que hacernos envíala a r3pets@gmail.com con el asunto ''El cuestionario'', tu pregunta se publicará con su respuesta en este blog y una vez sea publicada se enviará el enlace con la respuesta a tu e-mail.

Related Posts:

  • Métodos para eliminar los pelos de tu casa Tener una mascota es algo maravilloso, pero como todo, no sólo hay pros, también contras y aunque por nuestros pequeños hacemos lo que sea por ellos, sin contar que las alegrías que nos dan compensa cualquier inconve… Read More
  • Recomendaciones y productos contra el sarro de los perros. ¿Qué es el sarro? Es un cúmulo de bacterias que viven de forma normal en la boca, pero que al acumularse forman la llamada placa bacteriana, cuyo exceso produce varias enfermedades bucales y que propicia que se adhieran ot… Read More
  • Embarazos psicológicos El embarazo psicológico no es sólo un problema que se da en humanos, también se da en animales, especialmente en perros. El embarazo psicológico es un síndrome que tiene como principal característica el desarrollo de la … Read More
  • ¿Dónde enterrar a tu mascota? Cuando nuestra mascota pasa por una enfermedad o llega a la vejez es un momento triste, pero cuando muere muchas veces no sabemos qué hacer. Cuando mueren las mascotas se pueden incinerar de forma individual, de forma con… Read More
  • Por qué no se debe amputar la cola o las orejas al perro Los perros son animales sumamente sociables, que por su mediocre visión, centrada en el movimiento, se comunican especialmente con lenguaje corporal, la posición del cuerpo, las orejas o la cola puede darles muchísim… Read More

0 comentarios: