¿Que hacer con un perro travieso? ~ R3 Pets

jueves, 7 de mayo de 2009

¿Que hacer con un perro travieso?

Muchos dueños de perro no comprenden la razón por la cual los perros destrozan objetos, ladran o se orinan dentro de la casa al quedarse solos.
A esta conducta se la denomina ansiedad por separación y se trata de un estado de ansiedad con reacciones psíquicas y físicas de miedo desencadenado por la soledad que sienten al verse separados de sus dueños.
Aunque no todos los destrozos que hace el perro se deben a esta ansiedad, hay que analizar el contexto en el que estos se producen.
El perro es un animal social, si fuera salvaje crearía jaurías y solo se desarrollaría plenamente dentro de un grupo. A veces podría separarse para cazar o explorar pero nunca abandonaría la manada de forma definitiva a no ser que sea para crear una nueva por su cuenta debido a que haya sido expulsado de esta.

Para evitar este comportamiento es aconsejable acostumbrar a los cachorros a paulatinos períodos de soledad para evitar que reaccione de está forma cuando esté solo.
Sin embargo un cachorro no está capacitado para quedarse solo alrededor de ocho horas y las acciones típicas de rechazo ante este echo es la micción, la defecación, los llantos, los aullidos, el comportamiento frenético y la agresión hacia el mobiliario.
Los dueños suelen tener ciertas conductas que no arreglan el problema sino que lo agravan, estos son:

-Reprimir al perro el regreso al hogar
Al encontrar destrozos solemos castigar al perro dejándole fuera de la casa o encerrado en una sala, esto agrava el problema y hace que entienda aún menos por qué le dejamos solo.

-Intentar tranquilizar al perro antes de irnos
Solemos darle cariños, juguetes o chuches antes de irnos pero el perro no se tranquiliza con eso, al contrario, él nota que algo extraño pasa y le da aún más ansiedad.

-Intentar escondernos para irnos
O vestirnos donde el perro no nos vea hace que el perro se ponga en alerta y tensión.

La ansiedad por separación suele deberse a la dependencia excesiva o el exceso de apego del perro hacia algún miembro de la familia, este comportamiento se da en perros tímidos o con poca socialización.
Esta conducta se puede eliminar en poco tiempo saliendo de casa un minuto por ejemplo y volver, si el perro tolera estar solo le daremos caricias o golosinas para que comprenda que su comportamiento y su forma de afrontar la situación son adecuadas. Iremos repitiendo el proceso con períodos cada vez mayores e intermitentes, por ejemplo 15 minutos, volver e irse 5 minutos, volver e irse 30 minutos, volver e irse 10 minutos y así. Si al volver cada vez todo está como debe le tenemos que premiar, si ha pasado algo malo no debemos enfadarnos pero tampoco premiarle sino simplemente ignorar su comportamiento que lo único que busca es una completa llamada de atención.
Los destrozos y la ansiedad normalmente ocurren durante los primeros minutos después de que el dueño se vaya, es necesario que el perro entienda que es normal que de vez en cuando se quede solo, que puede pasar en cualquier momento y que puede durar mucho o poco pero siempre vamos a volver.
También, en la medida de lo posible es conveniente visitar un parque, realizar juegos o paseos donde, de a poco, los perros sean expuestos a estímulos diversos y vayan acostumbrándose. Eso ayudará a que tomen mayor confianza y pierdan el miedo a los extraños y a quedarse solos, de esa manera no estarán tan pendiente de su amo y podrán permanecer solos.

Related Posts:

  • Métodos para eliminar los pelos de tu casa Tener una mascota es algo maravilloso, pero como todo, no sólo hay pros, también contras y aunque por nuestros pequeños hacemos lo que sea por ellos, sin contar que las alegrías que nos dan compensa cualquier inconve… Read More
  • Por qué no se debe amputar la cola o las orejas al perro Los perros son animales sumamente sociables, que por su mediocre visión, centrada en el movimiento, se comunican especialmente con lenguaje corporal, la posición del cuerpo, las orejas o la cola puede darles muchísim… Read More
  • Recomendaciones y productos contra el sarro de los perros. ¿Qué es el sarro? Es un cúmulo de bacterias que viven de forma normal en la boca, pero que al acumularse forman la llamada placa bacteriana, cuyo exceso produce varias enfermedades bucales y que propicia que se adhieran ot… Read More
  • Embarazos psicológicos El embarazo psicológico no es sólo un problema que se da en humanos, también se da en animales, especialmente en perros. El embarazo psicológico es un síndrome que tiene como principal característica el desarrollo de la … Read More
  • ¿Dónde enterrar a tu mascota? Cuando nuestra mascota pasa por una enfermedad o llega a la vejez es un momento triste, pero cuando muere muchas veces no sabemos qué hacer. Cuando mueren las mascotas se pueden incinerar de forma individual, de forma con… Read More

0 comentarios: