RV: Como eliminar las pulgas de los perros ~ R3 Pets

sábado, 17 de octubre de 2009

RV: Como eliminar las pulgas de los perros

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: viernes, 16 octubre, 2009 22:20
Autor: Giuliana
Asunto: Como eliminar las pulgas de los perros

 

Si tienes una mascota y esta sale en el día a la calle y regresa en la noche, hay muchas posibilidades de que pueda tener pulgas. Un collar antipulgas por si solo no puede combatir una gran masa de pulgas. Estas pulgas caen fuera del animal pero pueden dejar atrás muchos huevos de pulgas. No te preocupes, las pulgas pueden ser controladas pero toma muchos meses  tratar esa zona.

perro durmiendo

Para empezar tu animal debe ser tratado por el veterinario y darle un baño antipulgas. Para ello puedes comprar algunos productos que los vende el mismo veterinario para tratar la zona en la que el perro se desplaza, como por ejemplo tu patio. Trata todos los lugares en los que ha estado tu perro, o mejor dicho en los que acostumbra estar.

Por ejemplo, si su cama está contaminada, esta deberá ser tirada a la basura o en todo caso podrías preguntarle al veterinario si puede ser tratada. Si fuera mi mascota, yo tiraría su cama a la basura y compraría otra nueva para evitar posibles re contagios.

Fumiga toda la casa y déjala sola por un tiempo. Cuando regreses, abre todas las ventanas y empieza a aspirar por todos los lugares. recuerda que los huevos pueden estar por todos lados. Trata de no olvidarte de ningún espacio y una vez que hayas terminado tira la bolsa fuera de la basura, es decir separadamente de la demás basura.

Hay muchos tipos de productos en los departamentos de mascotas en las tiendas con los que puedes rociar el piso de tu casa antes de aspirar. Repite cada uno de estos pasos una y otra vez hasta que ya no veas más pulgas. Tienes que estar ahí pendiente para tener a las pulgas bajo control.

Vía | Ehow


Ver artículo...

Related Posts:

  • Flemish Giant o Gigante de Flandes Historia La historia de esta raza es un poco difusa. Durante los siglos XVII y XVIII los comerciantes holandeses pudieron traer conejos gigantes de Patagonia desde Argentina hasta Europa, cruzándose estos conej… Read More
  • Giant Angora o Angora Gigante Historia Su historia es igual que el Angora Inglés, pero estos son ejemplares seleccionados para ser más grandes y producir más lana. Características Es la raza más grande de angora. Puede llegar a pesar 6 kilos. Pelo l… Read More
  • Florida White o Blanco de Florida Historia La raza apareció de un cruce de un conejo Holandés albino y un Polaco blanco, después el resultado de ese cruce se cruzó con un Neozelandés. Se reconoció la raza en 1967. Características Su pelaje es siempre c… Read More
  • Belier Inglés o English Lop Historia Es una de las razas más antiguas de conejo. No se sabe exactamente de donde proviene, aunque se cree que viene de una zona de África donde las altas temperaturas podrían haberles echo evolucionar de forma que sus… Read More
  • Minilop o Beiler Alemán Historia Fue originado en Alemania donde se le llamaba Kleine Weidder. La raza se llevó a EE.UU. por Bob Herschbach para presentarlo en exposición. Se reconoció la raza en 1980. Características El minilop o Beile… Read More

0 comentarios: