RV: Parvovirosis Canina ~ R3 Pets

lunes, 9 de noviembre de 2009

RV: Parvovirosis Canina

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: martes, 03 noviembre, 2009 2:43
Autor: Max
Asunto: Parvovirosis Canina

 

Parvovirus Canino

Parvovirus Canino

Siempre escuchamos decir a nuestro veterinario, familiares y amigos: Si tu perro es muy cachorro no lo saques a pasear, vacúnalo lo antes posible que puede contraer parvovirus, etc.
Por eso en este artículo vamos a enterarnos de que se trata esta enfermedad que afecta a nuestras mascotas.

El Virus
Se trata de un virus que ataca principalmente el aparato digestivo de los perros, en cachorros también puede afectar el corazón.
El Parvovirus Canino se descubrió no hace mucho, en 1978 y según los expertos nunca ha parado de mutar.
Es la enfermedad contagiosa que más se da entre los perros. Y a pesar de existir una vacuna para evitar contraer el virus, hay casos de perros vacunados que se han contagiado.
Debemos aclarar que el Parvovirus Canino no se transmite a humanos. Hay muchos tipos de este virus, y cada uno específico para cada especie. De esta manera se contagian solamente los individuos de una misma especie, en este caso los perros.

¿Cómo se transmite?
Este virus se aloja en la material fecal de perros enfermos. Pero no queda ahí, se puede transportar con facilidad, cómo? En las patas o pelaje del perro, en zapatos de alguien que haya pisado, en las jaulas, a través de insectos o roedores, etc.
El Parvovirus Canino es un virus muy resistente a las temperaturas extremas, puede vivir por más de cinco meses.
Por eso lo recomendable es mantener la higiene del perro y la desinfección del hogar.
Los perros adultos suelen ser más resistentes a la enfermedad. Los cachorros, en cambio son más frágiles en este sentido. Si un cachorro que no ha alcanzado los seis meses de edad contre el virus, lo más probable es que muera. Triste verdad?
Según los veterinarios apenas el 2 o 3 % de perros adultos enfermos mueren, mientras que en el caso de los menores a los cinco meses de vida el porcentaje aumenta: el 75 % pierde la vida.

¿Cómo sabemos si nuestro perro se ha contagiado?
Los síntomas que presentan los perros que han contraído Parvovirus Canino, son vómitos y diarrea con sangre principalmente. Todo esto por supuesto hace que el cachorro se deshidrate y puede causar la muerte muy rápido, dentro de los dos o tres días de presentarse los primeros signos.
Otro síntoma que presenta la mayoría de los cachorros enfermos es la temperatura, puede subir hasta los 41º, mientras que los glóbulos blancos aumentan producto de la infección.
Y eso no es todo, en los perritos recién nacidos que se han contagiado, se les inflama el corazón, lo que se conoce como miocarditis. La muerte en estos casos es inminente.

Diagnóstico
Como los síntomas del Parvovirus Canino son muy similares a muchísimas otras enfermedades, su diagnóstico sólo puede hacerse a través de análisis de laboratorio.
Pero al ser esta enfermedad muy rápida, lo que se recomienda  como primera medida es tratar la deshidratación.
Desgraciadamente todavía no existe ningún medicamento que mate al virus en los perros enfermos. Lo que se hace en estos casos es reponer los líquidos y electrolitos perdidos, controlar el vómito y la diarrea. A veces suelen suministrarse antibióticos para evitar otras infecciones bacterianas que pueden aparecer.

Por eso lo más importante para combatir el Parvovirus Canino es la prevención, que se basa en cumplir con el programa de vacunación, mantener limpios y desinfectados los lugares donde habita el perro y cuando son cachorros evitar sacarlos o juntarlos con perros adultos. Si estás programando un viaje con tu cachorro asegúrate que haya crecido lo suficiente para estar fuerte y sano.

De esta manera podrás ayudar a tu perro a estar alejado de este virus y mantenerlo saludable. Algo que todos queremos para nuestras mascotas que tanto nos dan.

Queremos conocer tu opinión respecto al tema, recuerda escribirnos y si tienes pensado viajar con tu mascota, recuerda llevarlo al veterinario para que lo revise antes del viaje


Ver artículo...

Related Posts:

  • Cuidados y alimentación de gazapos huérfanos o rechazados Un gazapo menor de un mes no es capaz de vivir sin su madre y por ello dependerá por completo de nosotros, quienes deberemos proporcionarles dos cosas básicas: Alimento y un lugar tranquilo y caliente. El alimento se lo pr… Read More
  • Alano Características Se trata de un perro robusto y grande, de aspecto primitivo y con un cuerpo muy proporcionado. Su torso es arqueado en vez de cilíndrico y posee unos hombros fuertes. Las patas delanteras son más fuerte… Read More
  • Sam, el perro más feo del mundo. En Estados Unidos vive el que es considerado el perro más feo del mundo: Sam. Sam es un perro de raza Crestado Chino y aunque es una raza que se considera casi extinguida una mujer de Santa Bárbara, California, dio a co… Read More
  • Pastor de las Shetland (Sheltie) Características Ojos almendrados de mediano tamaño, dispuestos oblicuamente; orejas pequeñas y moderadamente anchas en su base; cuello arqueado y musculoso; cola baja y acabada en punta. Pelo largo y áspero con subpelo t… Read More
  • El Gusano Lernaea Características Se trata de un gusano parásito que entierra su cabeza en el cuerpo del pez, tal como lo haría una garrapata, para quedar incrustado en el. Es un parásito macroscópico que aparec… Read More

3 comentarios:

maria claudia dijo...

por favor ayudenme tengo un labrador de dos meses y ayer amanecio muy triste no queria comer nada y vomitaba. lo lleve al veterinario pero como el tiene su vacuna de la parvovirosis no sospecho de esta enfermedad. pero hoy amnecio vomitando triste no ha comido nada y tiene diarrea con sangre.. por favor ayudenme no se que hacer le he dado suero pero lo vomita y ya es tarde para ir al veterinario por favor ayudenme se los pido de todo corazon.

maria claudia dijo...

por favor ayudenme tengo un labrador de dos meses y ayer amanecio muy triste no queria comer nada y vomitaba. lo lleve al veterinario pero como el tiene su vacuna de la parvovirosis no sospecho de esta enfermedad. pero hoy amnecio vomitando triste no ha comido nada y tiene diarrea con sangre.. por favor ayudenme no se que hacer le he dado suero pero lo vomita y ya es tarde para ir al veterinario por favor ayudenme se los pido de todo corazon.

Fheizhi dijo...

hace cuanto le vacunaron? puede ser por la vacuna quiza le sento mal de todas forams tienes que intentar ir a un veterinario aqui no somos expertos cualificados como los veterinarios y a distancia no podemos saber como esta tu cachorro por eso tienes qeu llevarlo cuanto antes a un veterinario urgentemente porque puede ser una reaccion a la vacuna o quiza otra enfermedad que haya podido coger