RV: Enfermedades de Conejos Enanos II ~ R3 Pets

viernes, 29 de enero de 2010

RV: Enfermedades de Conejos Enanos II

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: viernes, 29 de enero de 2010 0:36
Autor: raul
Asunto: Enfermedades de Conejos Enanos II

 

Como vimos en el artículo anterior, los conejos enanos son mascotas muy delicadas y propensas a enfermedades que deben ser tratadas adecuadamente por un profesional especializado y a tiempo.

Netherland Dwarf

La que sigue es la segunda parte de la lista que enumera algunas de estas enfermedades y sus características.

Invaginación de los párpados, se produce una irritación y supuración de los lagrimales como consecuencia de los parpados doblados hacia adentro y en caso de infección puede producirles ceguera.

Sarna: es producida por ácaros que forman cavernas en la carne donde depositan sus huevos y se reproducen provocando picazón y costras en las zonas afectadas, La sarna es altamente contagiosa y se trasmite por contacto y se combate con ivermectina, tanto forma preventiva o curativa. En caso de presentarla un animal todos lo demás deben ser vacunados también en forma preventiva aunque no la presenten.

Piojos y pulgas son más comunes, y no son tan peligroso en si, sino porque son vectores transmisores de enfermedades como tularemia, mixomatosis,etc. Se previene con una adecuada higiene y desinfección y en casos extremos pulverizando insecticidas.

Tarsos ulcerados se produce por bacterias y hongos, producto de los pisos de las jaulas y los ambientes húmedos, provocan resquebrajamientos en la piel y se combaten con cremas desinfectantes. En lo posible los animales deben mantenerse en suelos limpios y blandos.

Alopecia (caída del pelo) e ingestión del pelo, ambas son producidas por un trastorno alimenticio, por lo que es necesario un cambio en su alimentación, debidamente asesorados claro.

Y la lista continúa, quedan para una próxima entrada aún algunas enfermedades que afectan a los conejos enanos.

Imagen. conejosyconejosenanos.


Ver artículo...

Related Posts:

  • Escuela de Cachorros, clases gratuitas. Horario: Todos los jueves Nuestro compromiso es conseguir que nuestros cachorros se conviertan en perros sanos, felices y equilibrados. En definitiva, compañeros ideales para sus familias y ciudadanos ejemplares … Read More
  • Pastor de Beauce (Beauceron) Características El Pastor de Beauce tiene un cierto aspecto de lobo, rústico y poderoso. Los ojos armonizan con el color del pelaje. Las orejas, naturalmente colgantes, están con frecuencia recortadas en los países donde… Read More
  • Oriental de pelo corto Características Parecido al siamés. Las patas delanteras son algo mas largas que las traseras. La cola es larga y elástica y no demasiado gruesa. El pelo es corto, fino y brillante y está adherido al cuerpo, puede ser de… Read More
  • Épagneul Enano Continental (Papillón y Phaléne) Características Hay dos variedades de Epañeul enano: el Papillon y el Phaléne. Es un perro armonioso y vivo. La cola es larga y tiene un penacho de pelo muy elegante. Los ojos son almendrados y grandes. El pelo es abunda… Read More
  • Sheltie Historia Es una de las razas más antiguas conocidas. Se reconoció la raza en Inglaterra en 1973 Características Pelo suave, denso, largo y liso sin rosetas que crece desde la cabeza entre las orejas, formando una crin q… Read More

0 comentarios: