¿Qué es la Leishmaniosis o Leismania?
La Leishmaniosis es una enfermedad parasitaria que afecta a los perros y es transmitida por un tipo determinado de mosquito (Phlebotomus). Las hembras del mosquito pueden picar a un animal enfermo y tomar el protozoo (género Leishmania) junto con la sangre succionada, estos parásitos cambian de morfología en su interior, adquiriendo la forma infectiva en unos días.Posteriormente, si este mosquito pica a un animal sano puede transmitirle la enfermedad.
Debe quedar muy claro que no hay posibilidad de contagio directo entre animales o entre animales y personas. Sólo es posible la transmisión mediante el Phlebotomo. Además, en humanos se producen muy pocos casos de contagio y se dan fundamentalmente en personas con su sistema inmunitario deprimido por otras enfermedades o causas.La Leishmania se localiza en la sangre y la médula ósea del perro. Desde la picadura del mosquito hasta que se muestra la enfermedad pueden pasar de 4 a 6 meses, y no es detectable en esa fase ni siquiera por medio de análisis de sangre. Pasado este tiempo, los síntomas que pueden aparecer son: crecimiento exagerado de las uñas, ganglios infartados, alopecias características en zonas del cuerpo como orejas y alrededor de los ojos y delgadez a pesar de comer con apetito y regularidad, entre otros. Simultáneamente, en perros no tratados, el parásito va afectando a los órganos internos (hígado, riñón...) y la salud del animal empieza a verse seriamente dañada.Sin embargo, una vez detectada la enfermedad la aplicación del tratamiento existente permite que los animales puedan tener una buena calidad de vida durante muchos años e incluso morir de viejos, si el ambiente es adecuado y la atención correcta. Con este tratamiento se consigue aislar el parásito en la médula y deja de ejercer su efecto, por lo que desaparecen los síntomas. En caso de no tratar al animal o de que este no responda al tratamiento, su salud va deteriorándose y se recomienda su eutanasia.
Related Posts:
Consejos para cuidar de un gato recién nacido
Aquí tenemos varios consejos, clasificados según diferentes criterios.
Espacio:
Debe estar en un espacio cerrado y abrigado. Que esté ventilado pero que esté protegido de las corrientes de aire. En épocas frí… Read More
Embarazos psicológicos
El embarazo psicológico no es sólo un problema que se da en humanos, también se da en animales, especialmente en perros.
El embarazo psicológico es un síndrome que tiene como principal característica el desarrollo de la … Read More
Desordenes de conducta de los gatos.
Aunque los gatos son animales solitarios que necesitan tiempo y espacio para si mismos, suelen presentar desordenes en su carácter si su rutina cambia de forma brusca o si pasan una gran cantidad de horas solos.
Dentro d… Read More
La clamidiosis, una enfermedad transmisible de aves a humanos.
La Clamidiosis, mas conocida como Ornitosis, es una enfermedad que existe a nivel mundial y afecta a más de 100 especies diferentes de aves, sobre todo palomas, pavos, periquitos, patos y gansos.
Se transmite por … Read More
Síntomas de enfermedad en las aves domésticas
Las aves son animales en los que es muy complicado detectar enfermedades hasta que no están muy avanzadas, si tienes un ave en tu casa es muy importante aprender a observar las características que pueden mostr… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario