Este echo se debe al consumo de piensos nutricialmente balanceados, mayor preocupación de los dueños por las vacunas y desparasitaciones y las visitas más frecuentes al veterinario.
Años atrás una familia podía vivir con sus perros de 8 a 10 años, ahora el perro puede vivir de 15 a 20 años. Esto implica darle una buena vejez al perro.
En algunos paises han surgido asilos para perros ancianos, pero el perro necesita compañía, cariño, contención, rutina y cuidados en cuanto a salud por parte de sus dueños.
En la vejez los perros suelen tener varios tipos de problemas:
- Metabólicos
Son más habituales en razas pequeñas que sufren insuficiencia cardíaca, renal y problemas endocrinos.
- Osteoarticulares
Está presente en razas grandes como Labrador, Pastor Alemán, Golden Retriever y San Bernardo. Manifiestan displasia de cadera, osteoartrosis y problemas articulares con dificultad para incorporarse y dolor al saltar.
Consejos
-Realizar visitas veterinarias
-Una correcta higiene bucal
Uno de los principales problemas que afectan a los perros viejos es la pérdida de piezas dentales, lo que derivará en dificultades para comer y puede desembocar en desnutrición.
-Realizar una limpieza dental mínimo una vez al año
Para limpiar el sarro y remover dientes sueltos o cariados que pueden derivar en infección ósea.
-Hacer ejercicios para estimular sus sentidos
Mediante juegos y paseos regularmente para que no acumulen grasas y no engorden. Un perro encerrado en un apartamento puede desarrollar transtornos obsesivo-compulsivos que se agudizan con los años, como lamerse continuamente las patas hasta generar heridas.
-Cuidados óseos

-Cuidado del pelaje
No es necesario que el perro viejo tenga un pelaje disperso y duro. Los dueños pueden mantener la condición de su pelaje firme y brillante a través de suplementos de Omega 3 y 6. Dependiendo del caso, también se pueden bañar con champús que evitan la caída o para el brillo como Canish Extra Brillo.
0 comentarios:
Publicar un comentario