RV: Canibalismo entre Hamsters ~ R3 Pets

miércoles, 12 de agosto de 2009

RV: Canibalismo entre Hamsters

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: domingo, 09 agosto, 2009 23:22
Autor: Rasge
Asunto: Canibalismo entre Hamsters

 

La causa mas común de que esto suceda es en algunas ocasiones porque la mamá es muy joven y la leche que produce además de no ser suficiente no tiene las proteínas para que la cría salga adelante.

Y como todo en la naturaleza sigue su instinto y se los come para tener las proteínas que necesita y en los futuros partos poder tener éxito con la crianza de los bebes.

Otras veces las crías mueren porque su mama no sabe atenderlos así que en lo posible es mejor evitar que una hámster quede embarazada cuando es muy joven, lo ideal es esperar dos meses.

Otro motivo puede ser que las crías tengan un olor diferente, debemos recordar que los hámsters ven muy poco y se guían por el olfato y el oído.

Si una hembra siente un olor diferente en una de sus crías pensará que es un intruso que puede atacar a sus pequeños, lo rechazará inmediatamente y lo atacará o matará para proteger a las demás.

Por eso no se deben coger las crías hasta que pasen por lo menos 15 días de nacidas si por alguna razón necesitas cogerlas usa guantes de látex.

Si falta espacio para criar a sus bebes la hembra mata a las mas débiles para poder sacar adelante a las mas fuertes ella no sabe que cuenta con toda la comida para criarlas porque su cuidador la proveerá.

Ella piensa que debe adaptarse a lo que tiene para sobrevivir por eso la importancia de la comida y el espacio

Esto del canibalismo no pasa siempre es sólo que ellos no saben que cuentan con una persona que resuelve todos sus problemas de espacio y comida simplemente responden a su instinto natural como si estuvieran en libertad.


Ver artículo...

Related Posts:

  • Perro de Agua Español Características Perro rústico, de peso medio, de bella estampa, de complexión atlética y bien musculado, de extraordinaria memoria y un olfato excelente. Sin rabo. Rizado y lanoso de varios tipos de colores: Unicolores … Read More
  • Perdiguero de Burgos Características La figura del Perdiguero de Burgos es, quizás, no tan estilizada como otras razas de su grupo pero transmite una clara sensación de robustez, gracias a su porte más cuadrado. Las orejas son largas y plega… Read More
  • Perro de agua Irlandés Características Ojos pequeños y almendrados, orejas ovaladas y largas y con una cola corta y delgada. Pelaje denso con apretados rizos en el cuelo, cuerpo y parte superior de la cola. El pelo es más largo en las pata… Read More
  • Perdiguero de pelo rizado Características Mandíbulas fuertes habituales en los perros de caza. Los ojos son grandes, oscuros y no muy prominentes. Las orejas, pequeñas, están cubiertas de rizos cortos. De miembros musculados. Pelo rizado en el cu… Read More
  • Perdiguero de pelo liso Características Mandíbulas fuertes, ojos medianos de color pardo u oscuro. De orejas pequeñas y pegadas contra la cabeza. Miembros anteriores sólidos y rectos. Pies redondos y fuertes. La cola corta y recta, es llevada le… Read More

0 comentarios: