RV: Consejos para enfrentar el gato al agua ~ R3 Pets

sábado, 13 de febrero de 2010

RV: Consejos para enfrentar el gato al agua

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: domingo, 07 de febrero de 2010 19:37
Autor: MascotasS
Asunto: Consejos para enfrentar el gato al agua

 

El baño del gato

Consejos para enfrentarse al agua

Acostúmbrale desde pequeño.

Bañar al gato puede ser una actividad placentera para él y para su propietario, o bien una batalla feroz donde ambos terminen estresados y lastimados. La diferencia está en haber acostumbrado al felino a dicho procedimiento desde su infancia.

banar gato 2 300x133 Consejos para enfrentar el gato al agua

El baño, como otras actividades que se aprenden, debe ser realizado en la etapa de socialización del gatito, es decir, entre el primer y segundo mes de vida: en este momento el gato es receptivo a todas las enseñanzas de manejo social que se quieran impartir.

No todos los gatos tienen miedo al agua

Una vez que bañes a tu gatito tendrás que ir repitiéndolo varias veces para que el animal lo tome como algo normal y no coja miedo al agua. El tópico de que todos lo gatos tienen miedo al agua no es cierto, ya que muchos no sólo juegan con el agua, sino que además se mojan solos.

Procedimiento que debes seguir

Cuando decidas bañarlo lo primero que tienes que tener en cuenta es que vas a necesitar como mínimo una hora de tu tiempo para realizar esta tarea. Intenta tenerlo todo preparado y a mano: champú, toalla, secador, etc.

Las primeras veces que realices esta actividad es conveniente que no te entretengas para que la desarrolles en un corto espacio de tiempo, ya que a tu gatito el baño le provocará mucha ansiedad. Además, intenta hablarle y acariciarle mientras le lavas para conseguir que se relaje.

El baño se puede realizar en el lavabo o en la pila, la única condición es que sea de tamaño suficiente y que tenga agua tibia. El ambiente debe ser tranquilo y en lo posible debe ser siempre la misma persona la que haga el procedimiento.

Es muy importante que el agua esté templada, que no sea ni muy caliente ni demasiado fría. Es conveniente que vayas mojando a tu mascota poco a poco: utiliza una esponja si lo prefieres pero no le mojes con el chorro directo del agua ya que se sobresaltará y se asustará. Para bañarle tienes que utilizar un champú o jabón especial para gatos y, si tu gato tiene el pelo largo, es conveniente que utilices también un desenredante o acondicionador.

La importancia del secado

Después del baño es muy importante hacer un perfecto secado de todo el pelo. Para ello es conveniente comenzar con una toalla para eliminar la mayor proporción de agua. Luego, continúa con un secador de aire caliente; en general les molesta mucho el ruido, por lo tanto sería recomendable utilizar alguno de bajo ruido y encenderlo unos minutos antes de utilizarlo para que se habitúe al ruido.

gatito 300x207 Consejos para enfrentar el gato al agua

La frecuencia del baño puede oscilar entre una vez cada 20 días y una vez al mes en condiciones normales, aunque existen casos en los que, debido a enfermedades de piel, es necesario bañarles dos veces por semana. Es conveniente que el gato no salga al exterior hasta que esté bien seco.

También puede interesarte...


Ver artículo...

Related Posts:

  • RV: Cuidados de las orejas del perro     Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader Expuesto el: martes, 23 junio, 2009 8:39 Autor: Dedalus Asunto: Cuidados de las orejas del perro   Las orejas, en animales co… Read More
  • RV: Ectoparásitos en mascotas     Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader Expuesto el: miércoles, 24 junio, 2009 8:19 Autor: Dedalus Asunto: Ectoparásitos en mascotas   Los ectoparásitos son aquell… Read More
  • RV: Cómo prevenir el moquillo en perros     Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader Expuesto el: martes, 23 junio, 2009 8:14 Autor: Dedalus Asunto: Cómo prevenir el moquillo en perros   Ya vimos cómo se desa… Read More
  • RV: Ronroneo del gato     Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader Expuesto el: martes, 23 junio, 2009 8:00 Autor: Dedalus Asunto: Ronroneo del gato   Es probablemente una de las señas de id… Read More
  • RV: Síntomas de moquillo en los perros     Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader Expuesto el: lunes, 22 junio, 2009 8:36 Autor: Dedalus Asunto: Síntomas de moquillo en los perros   Tal vez no sea para nada … Read More

0 comentarios: