RV: Enfermedades respiratorias y parasitos cutáneos en las Iguanas ~ R3 Pets

miércoles, 13 de octubre de 2010

RV: Enfermedades respiratorias y parasitos cutáneos en las Iguanas

 

 

Fuente: R3 Pets
Expuesto el: jueves, 07 de octubre de 2010 2:49
Autor: MascotasS
Asunto: Enfermedades respiratorias y parasitos cutáneos en las Iguanas

 

Las enfermedades respiratorias en las Iguanas se producen en aquellas que son importadas y sobre toda en las épocas frías o cuando se alojan en terrarios mal ventilados, los síntomas son los siguientes:

Descripción: Imagen quitada por el remitente. IGUANA 1 300x225 Enfermedades respiratorias y parasitos cutáneos en las Iguanas

  • Hay aumento en la frecuencia respiratoria y se nota mucho la abertura de su boca.
  • Se presenta salida de burbujas y material viscoso por las fosas nasales.
  • Estornudos continuos.
  • Hay decaimiento y falta de apetito.
  • Variación de color de la librea (que pasa de verde a marrón amarillenta).

Es muy importante la visita al veterinario quien prescribirá antibióticos y aerosoles, y habrá que prestar mucha atención a las condiciones climáticas en el terrario.

Parásitos cutáneos.

En la piel (lomo, abertura de la cloaca, axilas) de las iguanas es frecuente ver puntos rojos o negruzcos que se mueven rápidamente: se trata de ácaros, que a menudo se agrupan bajo las escamas de la iguana y las levantan.

Los ácaros rojos (hirstiella trombidiformis) son característicos de la iguana verde americana, mientras que los ácaros oscuros (ophionnyssus natricis) infestan normalmente a las serpientes; no obstante, en los locales de los importadores, que con frecuencia alojan a numerosos animales en espacios reducidos, los ácaros se desplazan y se detienen incluso sobre reptiles a los que normalmente no atacan.

Como precaución hay que rociar a los animales después de hacerles salir del terrario, no permita que se enfríen demasiado. Luego, habrá que aplicar bien el acaricida en el interior del terrario. Se debe esperar a que el líquido se haya secado por completo antes de volver a introducir la iguana en su en su aposento

Descripción: Imagen quitada por el remitente. IGUANA 2 300x225 Enfermedades respiratorias y parasitos cutáneos en las Iguanas

Importante ¡! Se debe tener en cuenta que muchos productos líquidos utilizados para los parásitos de perros y gatos son venenosos para los reptiles.

También puede interesarte...


Ver artículo...

Related Posts:

  • Van Turco Características Orejas grandes y peludas, rosadas en su interior. Ojos redondos, de color amarillo ámbar. Cuerpo robusto y alargado, con espalda musculosa, cola muy tupida, enteramente rojiza. Pelaje sedos… Read More
  • Komondor y Pulí Húngaro Características El Komondor es un perro grande y fuerte, con abundante y enmarañado pelaje, que también oculta los ojos casi en su totalidad. Pese a su complexión es un perro muy ágil. Pelaje largo, áspero, muy espeso y … Read More
  • Tonquinés Características Ojos almendrados de color azul. Orejas anchas, ovaladas y de tamaño mediano.Cuerpo firme, compensado y con una forma proporcional fina, la cola está en punta y su longitud es de mediana a larga. El pelaje… Read More
  • Kromforlander Características Rústico, fuerte. Orejas ergidas hacia arriba y en forma de V. Los ojos son  de colores  oscuros y ovalados de mirada viva. Pelaje rudo y áspero, con supelo lanoso, aunque hay dos variedades, una … Read More
  • King Charles Spaniel Características Ojos muy grandes, orejas colgantes y morro chato. Pelo largo, sedoso y recto, con algunas ondulaciones y cuatro variedades de color; negro y fuego, tricolor, blanco con manchas rojo-castaño o unicolor roj… Read More

0 comentarios: