Un vecino de Jaén recorre 135 kilómetros para salvar a una hembra de galgo que estaba abandonada. ~ R3 Pets

domingo, 21 de septiembre de 2008

Un vecino de Jaén recorre 135 kilómetros para salvar a una hembra de galgo que estaba abandonada.

Si bien es cierto que no es la época en la que hay más abandonos, son 190.000 los animales que se recogieron de las calles el año pasado. En esta cifra no entran los que se pierden en zonas abandonadas y viven durante años abandonados o los que no logran sobrevivir. Las protectoras no pueden hacerse cargo de todos. Las grandes delegan en las pequeñas para cubrir la mayor parte del territorio. En teoría, cada municipio tendría que tener una perrera y una brigada, aunque sea simplemente por higiene. Las grandes ciudades están cada vez mejor preparadas y cuentan con perreras municipales donde, dependiendo de la localidad, cuidan de los animales durante un periodo de tiempo. Un año de vida Después, si nadie reclama al animal, al cabo de un año se opta por el sacrificio. Una llamada de teléfono soluciona el problema. ¿Pero qué pasa cuando alguien se encuentra con un animal abandonado en una región donde no cuentan con este tipo de instalaciones?
Antonio, un vecino de Martos en Jaén, se considera un fiel amante de los animales y lleva varios años luchando para conseguir que las cosas cambien en España y, sobre todo, en Andalucía. Un buen ejemplo de la situación actual es el de una chica madrileña que veraneaba cerca de Martos, que se encontró con una galga abandonada en una zona de la comarca de las Villas. Llamó a la protectora Evolución y después a SOS Galgos y éstos se pusieron en contacto con Antonio. Éste recorrió 135 km para ayudar al can. Normalmente, es aconsejable intentar ofrecer comida al animal. Aunque por desgracia, como suelen ser víctimas de maltrato no se fían de los humanos. En este caso, la galga no quiso acercarse, «al principio no sabía por qué no quería salir de allí y me llevé un buen mordisco», cuenta Antonio, quien optó por los dardos con anestésicos para calmar al animal. Después de sacarla de su «madriguera», descubrió que «había sido madre y que no quería separarse de la camada. Podría haber muerto, estaba en muy malas condiciones tras el parto y por la falta de comida». Antonio la metió en su coche. Ahora se encuentra en la protectora Evolución, en Madrid. Por su parte, Antonio va a conseguir pronto que se cumpla uno de sus sueños: «Voy a ser el presidente de Amnistía Animal en Jaén, estoy muy contento de empezar esta nueva etapa y de que vayan a confiar en mí».
Fuente:
Periodico La razón

Related Posts:

  • Los 10 Mandamientos de los perros Dale gracias a la vida por tus mascotas, disfrútalos y cuídalos. La vida sería una experiencia un poco triste sin estos animalitos. No tenemos que esperar a llegar al paraíso para estar rodeados de amor, esperanza y felicid… Read More
  • Homenaje a Lobi, el perro fiel Esta historia ocurrió en 1949 en Archidona, Málaga. Miguel García Muñoz sufrió una enfermedad que lo mantuvo encamado un año, durante ese tiempo su perro, llamado Lobi, le hizo compañia dia tras dia. Un mal día Mig… Read More
  • Escuela de Cachorros, clases gratuitas. Horario: Todos los jueves Nuestro compromiso es conseguir que nuestros cachorros se conviertan en perros sanos, felices y equilibrados. En definitiva, compañeros ideales para sus familias y ciudadanos ejemplares … Read More
  • 24 de abril: Día Mundial del Animal de Laboratorio Mañana, 24 de Abril, los defensores de los animales nos uniremos para conmemorar una fecha especial, pero poco conocida, establecida para recordar y crear conciencia sobre la importancia de frenar los experimentos que imp… Read More
  • Tigres y cerdos se intercambian las crías A pesar de no ser la primera vez que un animal amamanta a crías de su misma especie, sigue pareciéndonos algo curioso que debería ser imitada por los humanos por el amor, el desinterés y el instinto maternal que… Read More

1 comentarios:

Perséfone dijo...

Admirable.

Realmente increible corriendo los tiempos que corren...

Un abrazo.