RV: Analizando el agua del acuario VII: El dióxido de Carbono. ~ R3 Pets

miércoles, 10 de febrero de 2010

RV: Analizando el agua del acuario VII: El dióxido de Carbono.

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: miércoles, 10 de febrero de 2010 10:43
Autor: Deborah
Asunto: Analizando el agua del acuario VII: El dióxido de Carbono.

 


El dióxido de carbono (CO2) es un gas inodoro e incoloro. Se produce por la respiración de los peces y de las plantas y por los procesos de transformación biológica de las bacterias del acuario.

El CO2 es más denso que el aire y por eso se puede concentrar en el suelo o en nuestro caso justo por encima de la superficie del agua. Esto puede provocar anomalías en la respiración de los peces e, incluso, la muerte.

Sin embargo el dióxido de carbono también constituye el principal nutriente de las plantas y forma parte del sistema tampón más importante del acuario (junto con los componentes de la dureza de carbonatos, Kh) que hace cambiar los valores del pH.

Valores extremos:

La cantidad de dióxido de carbono que debe de tener un acuario dependerá de la cantidad de plantas y del pH deseado. Como referencia tomaremos este valor: no sobrepasar los 40-60mg/l aunque experimentalmente se ha comprobado que el augmento del valor del CO2 no suele conllevar demasiados problemas a los peces siempre y cuando haya suficiente oxígeno.

Modificación de valores:

Para aumentar la concentración de CO2 podemos utilizar cualquier aparato construido para este fin como son las pastillas efervescentes con campana, las bombonas de CO2 y similares.

Para rebajarla (rara vez será necesario) podremos ayudarnos de aparatos de aireación (como bombas, filtros de ventilación, etc).


Ver artículo...

Related Posts:

  • El Quetzal Características El Quetzal (Pharamachrus Mocinno) es un ave en extinción originario de los bosques húmedos de México y América Central.  Los mayas y los aztecas lo consideraban un animal sagrado y los jefe… Read More
  • Recomendaciones y productos contra el sarro de los perros. ¿Qué es el sarro? Es un cúmulo de bacterias que viven de forma normal en la boca, pero que al acumularse forman la llamada placa bacteriana, cuyo exceso produce varias enfermedades bucales y que propicia que se adhieran ot… Read More
  • Enfermedades comunes en los peces Gusano Ancla o Learnea. - Síntomas El pez comienza a nadar sin rumbo y a frotarse de forma constante contra las rocas, maderas o el substrato de la pecera. En el cuerpo se pueden ver pequeños organismos con form… Read More
  • La Víbora como mascota Características Son reptiles con la cabeza en forma de triángulo, provista de dos glándulas que secretan veneno tras los ojos. La mandíbula además puede desencajarse para que el animal pueda tragar animales que son más … Read More
  • El erizo de tierra como mascota Características Se trata de un animal cuyos pelos se han transformado en púas de franjas marrones y blancas y afiladas para luchar contra sus enemigos. Tienen un hocico largo con dientes muy afilados. Los eri… Read More

0 comentarios: