RV: Costumbres de los perros ~ R3 Pets

jueves, 15 de abril de 2010

RV: Costumbres de los perros

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: martes, 13 de abril de 2010 3:51
Autor: MascotasS
Asunto: Costumbres de los perros

 

Cuando compramos o adoptamos una mascota, es muy impórtate que sepamos que es lo que le gusta, cuales son sus costumbres y de nuestra parte verificar si ya tiene una educación previa o apenas se va a comenzar a trabajar en ello.

perro en sofa 300x194 Costumbres de los perros

Des de un principio se debe decidir y dejar en claro que se espera de el, lo que debe y no debe hacer, el dueño debe decidir cuales van a ser las políticas que se van a manejar dentro del hogar, como:

• Se puede subir a los sillones.

• Se le permite acercarse a la mesa a las horas de las comidas.

• Se le permite saltar sobre la gente en señal de amistad.

• Puede escarbar en el jardín.

• Morder las alfombras u otros objetos.

• Donde va hacer sus necesidades y como acostumbrarlo.

Si desde un principio un entrenador o su dueño lo corrigen y enseñan es difícil que se vayan a tener inconvenientes, pero si alguna costumbre o afición que la mascota tenga y se le permite que lo haga, más adelante no habrá forma de quitársela.

Una de las partes más complicadas de enseñar es dónde se espera que el animal haga sus necesidades. Un perro que no aprende esto, frecuentemente termina encerrado en un patio o en un lugar no apto.

Es muy impórtate comenzar desde que sea cachorro y en forma muy natural, cuando se haya ambientado y haya tenido ciertos días de convivencia y se haya ido habituando a no defecar dentro de la casa, a mordisquear los muebles o haya establecido una buena relación de juego. Esto va ayudando a la mascota a conocer al amo a quien tiene que ofrecer su afecto y obediencia.

En cualquier fase del adiestramiento se debe tener paciencia y mucha constancia, por sus buenas acciones se le debe premiar, utilizar caricias, galletas o juego, en cambio si hay falta de obediencia se deben tener ciertos métodos que no son castigos, sino algo que vea que no es lo indicado a lo contrario por hacerlo bien.

El uso de estos últimos es muy delicado ya que, si se utilizan mal, podrían cuestionar el equilibrio del perro o, incluso, el trabajo ya realizado. Sólo se utilizarán, por tanto, en casos especiales y bajo la atenta guía de expertos.
En cualquier caso, no hay que exigirle demasiado, sino sólo desarrollar de forma idónea los comportamientos innatos del cachorro.

También puede interesarte...


Ver artículo...

Related Posts:

  • RV: Como dar ordenes a un perro sordo  Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google ReaderExpuesto el: sábado, 23 de enero de 2010 3:18Autor: MascotasSAsunto: Como dar ordenes a un perro sordo Si su perro es sordo debe aprender a llamar su ate… Read More
  • RV: Cómo educar un cachorro  Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google ReaderExpuesto el: sábado, 30 de enero de 2010 6:41Autor: mariaAsunto: Cómo educar un cachorro Puede parecer sencillo pero no lo es tanto, cada día nos cruzamo… Read More
  • RV: Sintomas de gatos enfermos  Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google ReaderExpuesto el: viernes, 22 de enero de 2010 17:55Autor: MascotasSAsunto: Sintomas de gatos enfermos Por más sano que se encuentre el gato, es preciso que p… Read More
  • RV: Como tratar el moquillo en los perros  Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google ReaderExpuesto el: sábado, 23 de enero de 2010 15:01Autor: MascotasSAsunto: Como tratar el moquillo en los perros El moquillo caninoEl moquillo es una enfermed… Read More
  • RV: Adiestramiento de canarios  Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google ReaderExpuesto el: viernes, 22 de enero de 2010 15:41Autor: MascotasSAsunto: Adiestramiento de canarios En primer lugar hay que indicar que resultará mucho mas… Read More

0 comentarios: