American Blue o Azul Americano ~ R3 Pets

sábado, 7 de abril de 2012

American Blue o Azul Americano

Historia de la raza
El conejo Azul Americano proviene de California. La raza fue desarrollada e introducida en 1917 por Lewis Salisbury, mezclando al menos 3 razas distintas. En 1925 se introdujo una variedad blanca. Fue una raza muy popular por su pelo y carne hasta los años 50 y ahora es una de las razas más raras en América. Actualmente casi no se comercializa y casi todas las razas de pelo azul están actualmente extintas.
Características
Pesan entre 4 y 5 kilos. Su cuerpo alargado se hunde en los hombros y sube en los cuartos traseros para volver a bajar. Lo más característico es su pelaje azul.
Uso
Empezó como conejo para carne y pelo. Ahora se usa para exposición y como mascota, por ser un animal fuerte y longevo.

Related Posts:

  • Dwarf Hotot o Hotot Enano Historia Es una raza alemana creada a finales de los 70, tras miles de cruces. En Alemania del este y del oeste se crearon dos razas distintas, que al final han quedado en una sola. Características Es un conejo pequeño… Read More
  • Creme D'Argent Historia Es originario de Francia y se trajo a España en 1934. Características El color de su pelo, crema con un toque anaranjado y naranja brillante, que se vuelve más pálido a medida que crece, es la característica m… Read More
  • English Angora o Angora Inglés Historia La raza comenzó en Ankara, Turquía, junto a el gato y la cabra de Angora. En 1939 había una casta de angora wooler y en 1939 se clasificó a esta raza en el angora inglés y el angora francés. Características Pe… Read More
  • Dutch o Holandés Historia Fue introducido en Inglaterra desde Holanda en 1864. Características Tamaño pequeño, pesa 2 kilos. El patrón de su pelo es muy característico, con una llamarada en la cara y una banda blanca en su espalda. Sue… Read More
  • English Spot, Inglés Moteado o Conejo Mariposa Historia No se sabe exactamente de dónde vino, pero se cree que comparte antecesores con el Checkered Gigante. Características Se reconoce por las marcas en su pelaje que son una línea que le recorre la espina dorsal, … Read More

0 comentarios: