Cómo reconocer la otitis felina ~ R3 Pets

miércoles, 22 de abril de 2009

Cómo reconocer la otitis felina

La otitis es una enfermedad de las más comunes y de las más fáciles de reconocer.
La otitis es un trastrono frecuente en los animales, que afecta a gatos de entre 1 y 2 años.
Consiste en la inflamación del conducto auditivo externo del gato que afecta al pabellón auricular y el tímpano, pudiendo quedar el gato sordo si no se trata a tiempo.
Los gatos son los animales más propensos a contagiarse de enfermedades auriculares por su costumbre de pasar el día en la calle por lo que se debe hacer un control de los conductos auditivos una vez a la semana.
También pueden adquirir la enfermedad durante el baño, por lo que debemos prestar atención para evitar que entre agua o champú en los oídos del gato ya que se puede generar una infección. La mejor solución a esto es impregnar un tapón para el oído con vaselina antes de bañarlo y ponérselo para así evitar la entrada de sustancias al oído.
Además la otitis también crece en la primavera y el verano a causa de el aumento de temperatura y la humedad ambiental.


Síntomas

  • El gato sacude la cabeza con frecuencia
  • Ladea la cabeza hacia el lado afectado
  • Mal olor, costras e irritación en los oídos
  • Se rasca las orejas de forma constante y obsesiva

Tratamiento
Siempre se debe acudir al veterinario ante el primer síntoma para que le de tratamiento. El tratamiento realizado va desde la extracción de pelo del oído o limpieza con agentes anti-cerumen a tratamiento quirúrgico.

Related Posts:

  • Ciclo de vida de las pulgas Es uno de esos bichos indeseados cuando se habla de mascotas: las pulgas. Ellos tienen su propio ciclo de vida, como cualquier ser vivo, y el mismo es importante que sea conocido por quienes tenemos mascotas … Read More
  • Primera visita al veterinario Visita rutinaria Cuando llevemos al cachorro al veterinario le informaremos de la manera más amplia posible de todo lo que creamos que debemos comentarle de manera que el veterinario tenga la máxima información. En las v… Read More
  • Efectos de la infección por pulgas Básicamente, son dos los efectos más comunes de la infestación de pulgas en las mascotas: la pérdida de sangre y las enfermedades cutáneas. Dependiendo del nivel de infestación, el animal puede sufrir severas pe… Read More
  • Primera visita al veterinario Mantener la salud del gatoAdemás de las visitas al veterinario y de preocuparnos de su alimentación, nosotros podemos vigilar la salud del gatito observando simplemente una serie de signos externos. Resulta muy sencillo, ta… Read More
  • ¿Que es la Filiarosis? ¿Qué es la enfermedad del gusano del corazón (filiarosis) y cómo se contagia?Esta enfermedad está producida en el hombre por larvas de Dirofilaria imitis, cuyo parásito adulto puede encontrarse en corazón derecho y pulmón de… Read More

0 comentarios: