RV: Consejos para el cuidado de los roedores ~ R3 Pets

viernes, 29 de enero de 2010

RV: Consejos para el cuidado de los roedores

 

 

Fuente: "R3 Pets" via R3Team in Google Reader
Expuesto el: jueves, 21 de enero de 2010 4:09
Autor: MascotasS
Asunto: Consejos para el cuidado de los roedores

 

En primer lugar debemos asegurarnos que cuando compremos al animal, el mismo esté sano, algunos síntomas de esto es la hiperactividad, los ojos bien abiertos y el pelo brilloso; algo importante es siempre buscar roedores que no tengan sus dientes incisivos inferiores por afuera de los superiores, ya que esto puede llegar a traerle muchos problemas de salud en su boca.

conejo 234x300 Consejos para el cuidado de los roedores

Por otro lado, la buena alimentación es importante para prevenir las enfermedades de los roedores; las dietas deben ser equilibradas y apropiadas para cada una de las especies. Los roedores requieren de una buena dotación de vitamina C (especialmente los cobayos) también debemos proporcionarles material seco tal como el heno o el césped para que puedan masticarlo y mantener sus dientes en un excelente estado.

El agua fresca y limpia también es fundamental para los roedores, y para suministrárselas lo mejor son los bebederos con botellas de pico para roedores ya que muchos previenen la contaminación del agua. Un punto importante que no podemos dejar de mencionar es que mucha gente suele darles medicamento disolviéndolos en el agua.

Esta no es una buena opción ya que si a los roedores no les gusta el agua que deben tomar, no la beberán, y esto puede derivar en un cuadro grave de deshidratación. Las jaulas en donde mantengamos a los roedores, deben tener algún lugar de protección en donde puedan refugiarse de los cambios bruscos de temperaturas, además de que es fundamental que las jaulas siempre se mantengan en condiciones higiénicas optimas, ya que la mayoría de las enfermedades que caracterizan a los roedores suelen ser a causa de las bacterias en la suciedad. Por ejemplo, si se produce una acumulación de excremento, esto puede provocar que los roedores comiencen a desarrollar problemas respiratorios, intoxicaciones y diferentes infecciones en su cuerpo.

También puede interesarte...


Ver artículo...

Related Posts:

  • Tuberculosis Bovina La tuberculosis bovina es una enfermedad que afecta a los bovinos y deteriora su salud y productividad, pero no sólo afecta a los animales, es una enfermedad fácilmente transmisible a los humanos. El contagio se da gener… Read More
  • Embarazos psicológicos El embarazo psicológico no es sólo un problema que se da en humanos, también se da en animales, especialmente en perros. El embarazo psicológico es un síndrome que tiene como principal característica el desarrollo de la … Read More
  • Métodos para eliminar los pelos de tu casa Tener una mascota es algo maravilloso, pero como todo, no sólo hay pros, también contras y aunque por nuestros pequeños hacemos lo que sea por ellos, sin contar que las alegrías que nos dan compensa cualquier inconve… Read More
  • El Moquillo El moquillo es probablemente una de las enfermedades caninas más conocidas y temidas por cualquier tutor. Es una enfermedad producida por el virus del Distemper y es una enfermedad que causa muchas muertes, debido a la r… Read More
  • Cuidados del pichón de paloma Muchos de nosotros hemos encontrado un pichón de paloma alguna vez y hemos querido ayudarle, pero no es tarea fácil, un pichón de paloma necesita cuidados muy estrictos y un riguroso control veterinario, por lo que puede … Read More

0 comentarios: